IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LOS METALES EN MÉXICO A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS Y LA ACTUALIDAD.

En el
sistema monetario internacional los metales preciosos como el oro y la plata
son sumamente importantes, en el campo industrial ha adquirido un
peso formidable la técnica nuclear, cuyo metal clave es el estaño y el uranio.
La minería es un conjunto de actividad del sector
industrial que incluye operaciones de explotación y beneficio de minerales, es
una actividad económica primaria, porque los minerales se toman directamente de
la naturaleza.

Existe una amplia variedad de minerales en la tierra, la naturaleza los
presenta en lugares donde se encuentren al aire libre o en el subsuelo, a
diferentes profundidades o en el fondo del mar.
Las 32 entidades federativas de la república Mexicana cuentan con yacimientos mineros a nivel nacional destaca la producción de 10 minerales (oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, coque, azufre, barita y fluorita ) seleccionados por su importancia económica y su contribución a la producción nacional.
Las 32 entidades federativas de la república Mexicana cuentan con yacimientos mineros a nivel nacional destaca la producción de 10 minerales (oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, coque, azufre, barita y fluorita ) seleccionados por su importancia económica y su contribución a la producción nacional.
Afortunadamente
en el país hay yacimientos de los minerales más usados a nivel industrial en el
mundo, y estos son: plata, carbón, hierro, oro, cobre,
plomo, azufre, mercurio, zinc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario